Después de
tantos problemas en la Habana, De la Calle decide contar el motivo por el cual
el Gobierno tuvo que salir a realizar una rueda de prensa, contando lo que se
ha estado negociando con las FARC. El motivo principal, las chuzadas a él.
Cansado de oír
rumores falsos sobre la supuesta entrega del país a los jefes de las FARC, se
tomó medidas para que no se siga torpedeando el Proceso de Paz. A pesar de esto, este grupo al margen de la
ley ya había publicado en su página de internet los tres puntos de la agenda –el
problema del agro, participación política y drogas- pero este portal virtual no es leído de igual
forma y no tiene la misma credibilidad a que lo haga un medio nacional o el
mismo Gobierno.
Santos prefirió
tomar el toro por los cuernos después de reunirse en New York con cientos de
empresarios y escuchar los falsos rumores que se estaban diciendo sobre lo que
se estaba negociando.
Buena
estrategia o mala, el tiempo lo dirá.
Es bueno que
la gente sepa que se está hablando o que se habló, por ejemplo, los 10 millones
de hectáreas pedidas por los guerrilleros y la respuesta del Gobierno diciendo que no se
le va dar a dedo esa cantidad sino lo que arroje el censo que se va realizar.
También salió
a luz pública la revisión del sistema electoral colombiano y los posibles
ajustes que se le harían más adelante, después de crear una comisión de alto nivel que dará las respectivas
recomendaciones.
Es decir, ya
el pueblo debe tener en su mente la respuesta al referendo que se va hacer
cuando este proceso culmine. De ser un SÍ, se estaría dando un paso al perdón,
a convivir con el enemigo en el trabajo o en el lugar que lo ocupen, a estar
dispuestos a pagar más impuestos porque la paz vale plata y mucha, a ver estos
señores disputándose una curul en el Congreso y de ser así, verlos debatir para
que les aprueben algún proyecto.
De ser un NO,
se seguiría tal cual como se ha venido haciendo, atacando a las FARC hasta
tratar de acabarlas y no dejarles otra salida que la desmovilización.
A pesar de que la opinión no se da directamente, es claro el punto de vista del autor. La ortografía es precisa y ayuda a entender mejor el artículo.
ResponderEliminarLa columna es buena, su posición aunque no es explicita es bastante clara. Recomiendo que cuando inicie el escrito deje claro el nombre completo de las personas de las que habla, ya que esto puede generar confusión en el lector además que es probable que alguien fuera del país este leyendo este articulo.
ResponderEliminarEs muy importante todos los datos que da el autor para contextualizar más al lector. No deja ver su opinión de manera directa, pero en el cierre se ve claramente su postura (en contra del proceso).
ResponderEliminarEl título es bastante claro, directo y bueno.
Se nota claramente que conoce el tema y la postura es muy fija. Es un buen articulo para despertar cierto interés en el lector.
ResponderEliminar